Editorial
Social
Paneles solares generarán energía eléctrica a 100,000 familias rurales en Perú
Revista Andina - 1/2/2021
Panel solar para generar electricidad. Foto por: Cortesía.
La implementación de paneles solares generará energía eléctrica a 100,000 familias rurales en el 2021, gracias al Programa Masivo Fotovoltaico II que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta segunda etapa beneficiará a un estimado de medio millón de habitantes en las zonas alejadas del país.
El Minem, indicó que a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), se continúa el impulso al uso de las energías renovables mediante el programa de implementación masiva de sistemas fotovoltaicos (paneles solares).
Para más información, consulte la página:
Medio ambiente y sostenibilidad
La huella de los incendios forestales en Cartagena
El universal - 23/02/2021
Incendios forestales. Díagrama por: Infogram
En el 2020 fueron 551 los incendios forestales atendidos por el Cuerpo de Bomberos de Cartagena, no obstante, las alarmantes cifras no se quedan ahí. En lo corrido de este año ya son 105 los siniestros reportados. De estos, 39 ocurrieron en enero y 66 en lo que va de febrero.
Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Joel Barrios, indicó que si bien algunos incendios forestales son provocados por causas naturales como la caída de rayos o la alta temperatura y la falta de lluvias, se ha identificado que estas emergencias en su mayoría son producidas por la falta de civismo o descuido del hombre.
Los incendios forestales se han convertido en un problema ambiental y de salud pública. Producen graves daños por la destrucción de la cubierta forestal, muerte y huida de animales, la pérdida del suelo fértil, avance de la erosión, desaparición de ecosistemas, contribuyen considerablemente al calentamiento global, reducen la actividad de fotosíntesis de los árboles y plantas; y alteran el régimen hidrológico. Además, el humo de los incendios forestales, compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que son emanados por la vegetación, los materiales de construcción y otros materiales, puede tener efectos inmediatos en la salud de las personas, entre ellos tos, dificultad para respirar, ardor en los ojos, irritación en la garganta y dolores de cabeza.
Más allá de los impactos en la salud y la naturaleza, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) dio a conocer que un área que se quema jamás se recupera al 100%, solo se puede reparar.
Para más información, consulte:
Qué tanto contamina el bitcoin, la moneda que consume más electricidad que Finlandia, Suiza o Argentina
BBC News Mundo - 22/02/2021Para más información, consulte la página:
El cambio climático podría paralizar el sistema mundial de circulación oceánica
Courthouse News Services - 22/02/2021
Corrientes marítimas. Ilustración por: Meteorología en red.
Un sistema de corrientes oceánicas que hace circular agua caliente y fría por todo el planeta y ayuda a regular el clima de la Tierra podría quedar inactivo o incluso colapsar si el calentamiento global no se controla.
El sistema de corrientes oceánicas, denominado Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico, AMOC por sus siglas en inglés, redistribuye el agua caliente y fría por las regiones ecuatoriales y los hemisferios norte. Este sistema influye directamente en la fuerza y la frecuencia de los monzones tropicales y las tormentas del Atlántico Norte, al igual que en sistemas agrícolas y la biodiversidad, ya que este condiciona las precipitaciones y los patrones climáticos a lo largo del año.
El estudio dirigido por Johannes Lohmann y Peter D. Ditlevsen, del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), examinó lo cerca que está el AMOC de superar su "punto de inflexión" o su umbral de colapso del sistema.
En concreto, el estudio analizó si la infusión de hielo fundido en el mar -una inyección masiva de agua dulce fría en el océano salado- podría inducir el colapso de un sistema climático relativamente estable como el AMOC. Los científicos se centraron en este fenómeno debido a las pruebas ya disponibles de que el deshielo existente en Groenlandia se derrama en el mar y perturba los componentes del AMOC.
Los investigadores descubrieron que la continua infusión de hielo en el océano podría forzar al AMOC a alcanzar su punto de inflexión mucho antes y más rápido de lo que se había previsto, según el estudio publicado el lunes en la revista PNAS. El hallazgo revela la fragilidad de los sistemas climáticos de todo el mundo - descrita en el estudio como "punto de inflexión inducido por la velocidad"- cuando el calentamiento global introduce en ellos cambios rápidos e impredecibles, señala el estudio.
"Demostramos que, debido a la dinámica caótica de los sistemas complejos, no existe una tasa crítica de cambio de parámetros bien definida, lo que limita gravemente la previsibilidad del comportamiento cualitativo a largo plazo", señala el estudio. "Los resultados muestran que el espacio operativo seguro de los elementos del sistema terrestre con respecto a las emisiones futuras podría ser menor de lo que se pensaba".
Para más información, consulte la página:
https://www.courthousenews.com/climate-change-could-stall-global-ocean-circulation-system/
Ciencia e innovación
El coche eléctrico de 3.600 euros que arrasa en China y ya ha superado en ventas al Tesla Model 3
Xataka - 25/02/2021
Hongguang Mini EV. Foto por: SAIC-GM-Wuling
Fabricado por SAIC-GM-Wuling, el Hongguang Mini EV se vende como "la herramienta de desplazamiento de la gente". Un coche eléctrico muy económico que ha logrado convencer a miles de conductores hasta tal punto de superar en ventas en China a la todopoderosa Tesla.
Su precio arranca en los 28.800 yuanes, un modelo básico sin aire acondicionado y con una autonomía de 120 kilómetros bajo ciclo NEDC. Adicionalmente, también se ofrece una versión por 38.800 yuanes, unos 4.900 euros al cambio que sí incorpora aire acondicionado y ofrece una batería de 13,9 kWh para alcanzar los 170 kilómetros (NEDC).
El Hongguang Mini EV cuenta con un motor de 27 CV, lo que le permite alcanzar los 100 km/h. Su capacidad es de cuatro plazas, pero también se encuentra con dos plazas y un maletero más grande de 741 litros.
Entre las medidas para promover los coches eléctricos, el gobierno chino ofrece matrícula gratuita. Este tipo de vehículos representa una de las grandes esperanzas chinas para colocarse como referente de la industria automovilística. Sin embargo, Tesla sigue siendo la compañía que más coches eléctricos vende en China.
Para más información, consulte la página:
La NASA conquista Marte con energía nuclear: el rover Perseverance se suministra de electricidad procedente de un generador MMRTG
El Periódico de la Energía - 20/02/2021
Rover Perseverance. Imagen por: NASA
Para más información, consulte la página:
https://elperiodicodelaenergia.com/la-nasa-conquista-marte-con-energia-nuclear-el-rover-perseverence-se-suministra-de-electricidad-procedente-de-un-generador-mmrtg/
¿Cuál es su origen? Revelan la verdadera identidad de misteriosa fuente de rayos gamma
Milenio - 25/02/2021
Un equipo de investigación internacional ha demostrado que una estrella de neutrones que gira rápidamente se encuentra en el núcleo de un objeto celeste ahora conocido como PSR J2039-5617. La colaboración internacional utilizó métodos novedosos de análisis de datos y el enorme poder de cómputo del proyecto de ciencia ciudadana Einstein@Home para rastrear las débiles pulsaciones de rayos gamma de la estrella de neutrones en los datos del Telescopio Espacial Fermi de la NASA.
Sus resultados muestran que el púlsar está en órbita con un compañero estelar de aproximadamente una sexta parte de la masa de nuestro Sol. El púlsar está evaporando lenta pero seguramente esta estrella. El equipo también encontró que la órbita del compañero varía leve e impredeciblemente con el tiempo.
Con la potencia informática donada por los voluntarios de Einstein@Home, el equipo descubrió pulsaciones de rayos gamma de la estrella de neutrones que gira rápidamente. Este púlsar de rayos gamma, ahora conocido como PSR J2039-5617, gira unas 377 veces por segundo.
Usando su método de búsqueda, esperan encontrar más sistemas de este tipo con Einstein@Home en el futuro. La búsqueda de los llamados sistemas de púlsar "Araña" (estrellas de neutrones que giran rápidamente cuyas salidas de alta energía están destruyendo su estrella compañera binaria) requirió 10 años de datos precisos. A los púlsares se les ha dado nombres arácnidos de "viudas negras" o "espalda roja", en honor a especies de arañas en las que se ha visto que las hembras matan a los machos más pequeños después del apareamiento.
Para más información, consulte la página:
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/nasa-revelan-identidad-real-misteriosa-fuente-rayos-gamma
Salud
Alentadora terapia con luz para eliminar células cancerosas, sin efectos secundarios
Iluminet: Revista de iluminación - 22/02/2021
Diagrama esquemático de la aplicación de fármacos de fototerapia de péptidos supermoleculares dirigidos contra el cáncer a experimentos con animales desarrollados por investigadores de KIST. Cortesía de: Iluminet.
Investigadores en Corea del Sur han desarrollado una tecnología de fototerapia que puede aumentar significativamente la eficiencia de la quimioterapia mientras reduce el dolor y minimiza los efectos secundarios después del tratamiento.
El equipo de científicos dirigido por el doctor Sehoon Kim en el Centro de Investigación de Teragnosis (Escuela de Graduados de Ciencia y Tecnología Convergente KU-KIST) ha desarrollado una terapia en la que se inyecta un fotosensibilizador que se dirige a las células cancerosas y las destruye al recibir un estímulo dirigido mediante láser.
El fotosensibilizador está basado en un péptido RGD internalizante (iRGD) que al inyectarse una sola vez a un cuerpo vivo es activado por la temperatura corporal y por medio de un diseño supramolecular se dirige selectivamente a los tejidos cancerosos.
Tiene muchos menos efectos secundarios que la radioterapia o la quimioterapia general que inevitablemente dañan los tejidos que rodean las células cancerosas, lo que permite el tratamiento repetido del láser.
El agente foto terapéutico desarrollado por los investigadores se inyectó en un modelo de ratón al que se implantó un tumor, y el fotosensibilizador se almacenó alrededor del tumor y se liberó de forma continua durante un tiempo prolongado (2 a 4 semanas), demostrando la capacidad de dirigirse selectivamente con una sola inyección alrededor de los tejidos cancerosos. Hasta ahora solo requiere una inyección, no afecta las células normales circundantes en ratones.
Además, no se encontró toxicidad para destruir los tejidos circundantes y los órganos principales, incluso con la exposición repetida a la luz. Los tejidos cancerosos se eliminaron por completo mediante procedimientos repetidos.
«Se espera que el agente fototerapéutico desarrollado sea útil en la fototerapia futura, ya que permite que sea repetida a largo plazo sin toxicidad después de una sola inyección, hasta la eliminación completa del cáncer, y tiene una formulación simple con un solo componente», dijo el director del Centro KIST, Sehoon Kim.
Para más información, consulte la página:
https://www.iluminet.com/terapia-con-luz-celulas-cancerosas/
Autores:
Andrés F. Barrera - 1826843
Bryan S. Rivera - 1824546
Comentarios
Publicar un comentario