Se aleja la esperanza de un rescate con vida de Sadpara, Mohr y Snorri en el K2
7/02/2021
Se organiza un operativo de rescate para recuperar cadáveres, Said Sadpara, el hijo de Ali Sadpara, agradecía el importante despliegue de medios efectuado por el Ejército paquistaní y reconocía la dureza de la realidad: las escasas posibilidades de encontrar con vida a su padre, a Juan Pablo Mohr y a John Snorri. Al subir lo hacían sin una botella de oxígeno. Al llegar al Cuello de Botella, Said se sintió mal e intentó acoplar el regulador a la botella; no lo consiguió y se produjo una importante pérdida de oxígeno, ante esta situación sus compañeros decidieron que descendiese a 7300 metros de altitud y los esperase allí, si los demás llegaron a la cima aún no se sabe.
No existen pruebas de una avalancha que haya podido interrumpir su expedición, el ejercito de Pakistán realizó una búsqueda de una hora hasta los 7800 metros de altura, el viento por encima de los 6400 metros es de 40km/h. se dice que estar a una altura de 8000 metros o mas es estar en los limites de la supervivencia humana ya que hay muchos riesgos para el cuerpo, esta es la llamada zona de muerte. Un alpinista aclimatado puede ser fisiológicamente capaz de permanecer a grandes alturas durante días, semanas o meses, pero por encima de la Zona de la Muerte únicamente podrá permanecer unas horas o como mucho algunos días. El récord de permanencia lo posee el austriaco Willi Bauer, quien permaneció durante 10 días de tormenta por encima de 8.000 metros, precisamente en el K2.
A esa altitud la hipoxia juega un papel importante pero no es lo único incluso con oxígeno no se asegura que alguien pueda sobrevivir, aparecen factores como: el frío, la exposición al viento, el aumento de demanda cardio-respiratoria y la carga de trabajo, el déficit energético por no poder alimentarse correctamente, la deshidratación, el desgaste muscular acumulado y los problemas de aclimatación habituales que se aceleran y exacerbarán: deterioro por altitud, mal agudo de montaña, edema pulmonar y cerebral de altitud.
Además, en esta montaña y al ser una expedición invernal se hace que la zona de muerte este mucho más debajo de lo mencionado anteriormente y los alpinistas consumen 10 % más de su oxígeno.
Aquí en esta noticia se puede incluir como transferencia de calor de 2 tipos por conducción y por convección por conducción ocurre porque hay un contacto del cuerpo con un gradiente de temperatura más fría y el cuerpo pierde calor con rapidez y por convección ya que hay presencia de aire porque el aire frio afecta la capa caliente que cubre al cuerpo.
https://www.elconfidencial.com/deportes/alpinismo/2021-02-07/k2-montana-alpinismo-perdidos-rescate_2940079/?fbclid=IwAR2KvkkbBKrGDLs-A6JQCAyvtEED09OzSbYS6BgCiRl0a972jT5v4fFivgs
Cumplir el Acuerdo de París salvaría 10 millones de vidas cada año
12/02/2021
Según estimaciones se pueden salvar 10,1 millones de vidas, se basa en proyecciones con datos de nueve países (Brasil, China, Alemania, India, Indonesia, Nigeria, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos), que representan el 50 % de la población mundial y el 70 % de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero.
El estudio se basa en la proyección de 3 escenarios hasta el año 2040 con datos sobre emisión, contaminación y diferentes políticas, así, se analizaron los beneficios para la salud que supondría adoptar determinadas políticas para cumplir con los acuerdos de París, como incentivar una dieta con más vegetales por medio, por ejemplo, de mayores impuestos sobre carnes rojas y procesadas, el estudio también valoró los beneficios para la salud las políticas de reducir el transporte contaminante y utilizar por ejemplo la bicicleta.El Acuerdo de París se firmó en 2016 y tiene como principal objetivo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura global durante este siglo sea menor de dos grados.
En esta noticia pueden estar los tres tipos de transferencia de calor de la siguiente manera: el calor de onda larga es transferido a través del suelo por el vibra miento interno de las moléculas o los electrones así es por conducción y durante el día el calor del suelo es transferido a la atmosfera así por convección y por radiación seria la luz del sol cuando pasa por la debilitada capa de ozono.
https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/cumplir-el-acuerdo-de-paris-salvaria-10-millones-de-vidas-cada-ano/?fbclid=IwAR1YsZ-I82L8-nI28gNM_6-c6vkuYwu3Xy23Wkeizh0RuyfHV2MAfXtixcc
Colombia cuenta con seis ultracongeladores para vacunas contra la covid-19
Para mantener su eficacia las vacunas necesitan una temperatura menor a los -70 grados centígrados por eso el país necesitara 50 neveras para poder almacenarlas y realizar la vacunación este año y actualmente se cuentan solamente con 6, el país quiere contar con 44 mas que puedan alcanzar una temperatura de -86 grados centígrados y en caso de ser adquiridos diez de esos equipos se quedarán en Bogotá.
Todas las vacunas e insumos necesarios para el Plan Ampliado de Inmunización (PAI), compuesto por 22 biológicos, incluido el de la covid-19, se encuentran en una bodega de la Zona Franca de Bogotá, junto con dichos ultracongeladores. El área total es de 2.000 metros cuadrados y se divide en dos: una zona seca, de 600 metros, para el almacenamiento de insumos, jeringas y medicamentos, y otra de 600 metros cuadrados por ocho metros de altura para refrigeración y congelamiento de hasta -20 grados centígrados, esta bodega tiene una capacidad para 50 millones de vacunas y se quieren aplicar en un año de 25 a 30 millones de dosis.
Transferencia de calor por convección ya que se deben tener en un refrigerador para mantener una temperatura adecuada y que las vacunas no se dañen.
https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/colombia-cuenta-con-seis-ultracongeladores-para-vacunas-contra-la-covid-19/202103/
Caen las emisiones del CFC-11, nocivo para la capa de ozono
10/02/2021
17/02/2021
15/02/2021
Rusia lanza con éxito la nave de carga Progress MS-16 rumbo a la Estación Espacial Internacional. La Progress llevará a la plataforma orbital una reserva de nitrógeno para completar la atmósfera de la estación.
La nave automática transporta más de 600 kilos de combustible, 420 de agua y otros elementos imprescindibles para el funcionamiento de la estación. En sus bodegas, la Progress lleva más de 2,5 toneladas de carga, que incluye diversos equipos científicos. Entre ellos, un aparato llamado 'fotobiorreactor', para efectuar experimentos de obtención de oxígeno con la ayuda de algas y bacterias.
Al ser un cohete se puede decir que hay calor por conducción convección y por radiación, por conducción y convección se puede entrar a mirar el combustible que se usa y el mismo calor que se siente cuando se prende la llama al realizar el despegue, cabe comentar que un cohete es ingeniería pura.
https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/rusia-lanza-un-cohete-rumbo-a-la-estacion-espacial-internacional-567123
20/02/2021
Los estudios demuestran que estas sustancias han descendido algo que es positivo porque actúan contra la protección de los rayos uv del sol, uno de los muchos químicos clorofluorocarbonados (CFC) que alguna vez se usaron ampliamente en refrigeradores y espumas aislantes, están nuevamente en declive y esto marca el final de un periodo perturbador porque si esto hubiera seguido aumentando sería muy difícil recuperar la capa de ozono, además el CFC 11 es un potente gas de efecto invernadero, los efectos de este gas se asemejaban a los emitidos de dióxido de carbono por una ciudad, La producción de CFC-11 se prohibió a nivel mundial en 2010 como parte del Protocolo de Montreal, un tratado internacional histórico que ordenaba la eliminación gradual de las sustancias que agotan la capa de ozono.
Transferencia de calor: calor por radiación, conducción y convección esto debido a que como primero es luz y debe recorrer una distancia en el espacio son ondas y al final cuando la capa de ozono se daña llegan de forma más directa a nuestros cuerpos.
https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/caen-las-emisiones-del-cfc-11-nocivo-para-la-capa-de-ozono-566118
Constatan que la crisis climática desajusta el reloj de la naturaleza
Las especies no se encuentran sincronizadas con su entorno y se produce una perdida de eventos periódicos como la migración de las aves lo que se ha observado es que esto se produce por el cambio de clima principalmente ya que cuanto más cálido es el año mayor será el desorden por decirlo de alguna manera. Además de esto, se ha observado que existen grandes diferencias entre estaciones y sitios y que, en la enorme región de la ex Unión Soviética, la velocidad a la que los eventos fenológicos están cambiando en el tiempo depende de cuándo ocurre el evento (primavera u otoño), el nivel trófico al que pertenecen las especies (plantas, herbívoros o depredadores) y si se encuentran en sitios cálidos (sur) o fríos (norte).este desajuste visto es por la evolución pasada de las diferentes especies y esto les dificulta adaptarse al cambio climático.
En esta noticia se presentan los 3 tipos de transferencia de calor esto debido al cambio climático y al aumento de la temperatura en general.
https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/constatan-que-la-crisis-climatica-desajusta-el-reloj-de-la-naturaleza-567579?fbclid=IwAR24nt95Y4gCZPtsJme00QNLnOhX3KPqjVLzrB-9B2psfrWAwiMMhwXqUe8
Rusia lanza un cohete rumbo a la Estación Espacial Internacional.
Rusia lanza con éxito la nave de carga Progress MS-16 rumbo a la Estación Espacial Internacional. La Progress llevará a la plataforma orbital una reserva de nitrógeno para completar la atmósfera de la estación.
La nave automática transporta más de 600 kilos de combustible, 420 de agua y otros elementos imprescindibles para el funcionamiento de la estación. En sus bodegas, la Progress lleva más de 2,5 toneladas de carga, que incluye diversos equipos científicos. Entre ellos, un aparato llamado 'fotobiorreactor', para efectuar experimentos de obtención de oxígeno con la ayuda de algas y bacterias.
Al ser un cohete se puede decir que hay calor por conducción convección y por radiación, por conducción y convección se puede entrar a mirar el combustible que se usa y el mismo calor que se siente cuando se prende la llama al realizar el despegue, cabe comentar que un cohete es ingeniería pura.
https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/rusia-lanza-un-cohete-rumbo-a-la-estacion-espacial-internacional-567123
Aumentan presuntas muertes por hipotermia en Texas tras tormenta invernal
20/02/2021
Se estima que al menos unas 35 personas mueren al año por hipotermia en estados unidos y esta semana han muerto una docena en Texas. Se han encontrado personas muertas debido a las bajas temperaturas que han azotado las ciudades esto sumado a que se ha cortado la electricidad esto es lo que más ha afectado a las personas porque luchan por mantenerse calientes y terminan muriendo niños y ancianos. En las calles se encuentran montones de nieve con 20 cm de profundidad, a menudo las personas hacen llamadas para reportar la exposición al frío y pierden la conciencia por exponerse a este por mucho tiempo. En estas situaciones el cuerpo intenta generar calor temblando y aumentando su frecuencia cardiaca, pero si la temperatura sigue bajando el cuerpo restringirá la circulación sanguínea a las extremidades para mantener con una buena temperatura los órganos internos y si no se trata la hipotermia puede afectar el cerebro lo que hace a las personas tomar decisiones incorrectas y finalmente se produce un fallo en los órganos.
Los tipos de transferencia de calor que hay presentes aquí es por conducción y convección; conducción porque el calor disminuye por todo el cuerpo hasta provocar una falla general y por convección por los vientos fríos que se producen en el ambiente.
https://www.eluniversal.com.mx/mundo/aumentan-presuntas-muertes-por-hipotermia-en-texas-tras-tormenta-invernal
David Fernando Cuellar Romero
José David Collazos
Comentarios
Publicar un comentario