Ir al contenido principal

Noticalor Grupo 12

 

Una mitad de la Tierra se enfría más deprisa

17 de marzo 2021


El hemisferio que coincide con el pacífico ha perdido calor más rápido en los últimos 400 millones de años. El calor en el interior de la tierra proviene de la descomposición de elementos radiactivos y en parte de las colisiones entre los asteroides que formaron nuestro planeta. El interior terrestre se enfría de forma lenta pero continua. Esto se debe a que se libera más calor a través de la superficie del que se produce en el interior. La pérdida de calor puede haber ocurrido por el movimiento de las placas tectónicas, los estudios desarrollados por la universidad de Oslo dividieron la tierra en dos partes: el hemisferio del pacífico y el hemisferio africano, Hoy en día, la mayoría de los continentes de la tierra se encuentran en el hemisferio africano, y este ha sido el caso en el tiempo, incluso en mayor medida antes que ahora. Hace unos 320-180 millones de años, los continentes se reunieron en el supercontinente Pangea con África como centro. Los investigadores reconstruyeron las pérdidas de calor en los dos hemisferios y, por lo tanto, pudieron calcular qué significa la diferencia de temperatura. Llegaron a la conclusión de que el manto del hemisferio Pacífico se ha enfriado unos 50 grados Celsius más que el hemisferio africano durante los últimos 400 millones de años. 
En esta noticia se puede evidenciar la perdida de calor por convección y por conducción, por convección ya sea porque el aire lleva las corrientes frías, por conducción porque el contacto puede ser del mismo suelo hace que se den las pérdidas de calor y finalmente por radiación al estar involucrado el sol en los cambios climáticos de la tierra.
Fuente:https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/una-mitad-de-la-tierra-se-enfria-mas-deprisa-574247

Europa sufre duros veranos, los más severos de los últimos 2.100 años

16 marzo 2021


Las recientes sequías de verano acaecidas en Europa en las últimas dos décadas son mucho más severas que las ocurridas en los últimos 2.100 años, según un nuevo estudio, se ha descubierto que desde el año 2015 las condiciones de sequía se han incrementado notoriamente, toda esta anomalía es ocasionada por el cambio climático y la mano del hombre.
"Todos somos conscientes de los veranos excepcionalmente cálidos y secos de los últimos años, pero necesitábamos precisar las reconstrucciones de las condiciones históricas para ver cómo esos extremos recientes se comparan con años previos", explicó el autor principal del estudio, Ulf Büntgen, del Departamento de Geografía de Cambridge, afiliado al Centro CzechGlobe en la República Checa.
Para realizar el estudio se observaron mas de 27000 medidas de isotópicos de carbono y oxigeno de 147 robles europeos tanto vivos como muertos, Por cada anillo de cada árbol, los investigadores pudieron extraer y analizar isótopos de carbono y oxígeno de manera independiente, lo que les permitió construir la base de datos más amplia y detallada de las condiciones hidro climáticas estivales en el centro de Europa desde la época de los romanos hasta el presente. Y lo que se encontró es una sequía mucho peor en los últimos 2100 años.
aquí se produce transferencia de calor por conducción porque así se pueden extender las llamas con el contacto de los pastizales o ramas secas entre otras cosas, por radiación porque así se transporta el calor emitido por el sol hasta llegar a la tierra calentando los objetos y el aire, y por convección por el movimientos de los aires caldeados y gases, cuando el calor se desplaza ascendiendo lo está haciendo por convección influenciado también por la velocidad del viento y corrientes de aire.


Video: rescatan a mujer que estaba atrapada en edificio en llamas


29/03/2021


La mujer se encontraba en el último piso mientras este se incendiaba, el fuego inició a las 6 de la tarde, es un edificio que alberga oficinas administrativas, había 250 personas al momento del incendio, los trabajadores lograron evacuar a tiempo cosa que no hizo la mujer ya que las llamas formaban una especie de barrera que no la dejaron escapar y para salvarse llegó hasta el último piso y dio gritos desesperados y los bomberos llegaron al lugar para auxiliarla por ahora su salud se reporta como estable.
Al ser un edificio en llamas se pueden registrar 3 tipos de transferencia de calor nuevamente por conducción al establecer contacto las llamas con otros objetos y extenderse rápidamente el fuego, por convección por las corrientes de aire y el movimiento de las llamaradas, el humo y los gases calientes ayudan a extender el fuego y por radiación al calentar el aire.

Incendio en campamento de refugiados en Bangladesh deja 15 muertos

23/03/2021


La ONU dijo este martes que el incendio que acaba de arrasar varias áreas del gigantesco campamento de refugiados rohinyás en Bangladesh es un desastre "que nunca hemos visto antes" y en el que han muerto al menos quince personas y otras 400 están desaparecidas.
El incendio comenzó el lunes por la tarde y afectó 4 sectores del área que ocupan los campamentos de rohinyás en la localidad de Cox's Bazar, en el sureste de Bangladehsh. En las zonas damnificadas viven unas 88000 personas y se estima que 45000 han perdido todas sus pertenencias. Más de un millar de voluntarios de la sociedad de socorro de la Media Luna Roja trabajaron durante toda la noche junto a los bomberos para apagar el fuego. Entre los primeros en actuar hubo unos 600 residentes del campamento que habían sido entrenados en operaciones de búsqueda y rescate en un programa de preparación para afrontar los ciclones que suelen golpear la zona. Los afectados piensan en lo difícil que es volver a perderlo todo cuando hace 3 años fueron obligados a abandonar sus hogares, lo que hace que los incendios se produzcan es que los hogares son hechos de madera, bambú y plástico esto hace que cualquier error se convierta en un incendio.
Al ser un incendio se encuentran los 3 tipos de transferencia de calor por conducción al entrar en contacto con los objetos y las ramas secas o ser un incendio subterráneo, por convección con las llamaradas, el humo y por radiación con la ayuda del sol.
Fuente:https://www.eltiempo.com/mundo/asia/incendio-en-campamento-de-refugiados-en-bangladesh-deja-15-muertos-575400




Se emitió una gran llamarada que llegará a la tierra este domingo


25/04/2021



Las llamaradas solares son explosiones de radiación de gran alcance, las radiaciones nocivas no pueden pasar a través de la atmosfera y afectar al ser humano, pero si es lo suficientemente intensa si puede lograrlo, Por ahora, según se informó, sobre el norte de Estados Unidos y sur de Canadá se podrán ver auroras boreales, que es un fenómeno que se da cuando las partículas cargadas por el Sol chocan contra la atmósfera de la Tierra y nuestro campo magnético las dirige hacia los polos.
Transferencia de calor por radiación ya que las llamaradas solares no necesitan un medio para transportarse y cuando llegan a la tierra y atraviesan la atmosfera puede darse la transferencia de calor por conducción y por convección. Por conducción al entrar en contacto con algún objeto y por convección por las corrientes de aire, el desplazamiento de los gases hasta llegar a cierta temperatura y empezar a arder.


China ya ha puesto su primer ladrillo en su propia estación espacial


29/04/2021


China tiene planes de comenzar a construir su propia estación espacial y este jueves se ha lanzado al espacio el primer módulo que tendrá forma de T y se llamará Heavenly Harmony. El lanzamiento se ha realizado a bordo de un cohete Long March 5B desde el Centro de Lanzamiento de Wenchang, en la isla de Hainan, el primer modulo mide 18 metros de largo con un peso de 66 toneladas y próximamente se lanzarán otros dos módulos pequeños que se espera estén listos para 2022. Para finales del año que viene se espera que finalice la construcción de la estación espacial, pero estará funcionando desde antes.
Heavenly Harmony ni siguiera es la primera estación espacial de China. Es más, ya en 2011 lanzó su laboratorio Tiangong-1, que formaría parte de su primera base espacial. Sin embargo, después de siete años, la Tiangong-1 terminó precipitándose al Océano Pacífico en abril de 2018.
Y es que China no ha participado en ningún momento con la Estación Espacial Internacional. Esto se debe a las reticencias de Estados Unidos sobre las intenciones del país. Por este motivo, decidieron en la década de 1990 construir su propia base espacial y enviar a sus astronautas a ella. Ahora, la Tianhe será la nueva pieza central de su programa espacial, en el que hay alrededor de 12 personas siendo entrenadas como astronautas.
Al ser un cohete se ven los 3 tipos de transferencia de calor: conducción, convección y radiación. Ya que un cohete produce llamaradas están metidos los 3 tipos de transferencia de calor, conducción para poder generar las llamaradas y que halla avance de calor a través de una sustancia, por convección por el aire caliente y por radiación al ser el calor que irradia el fuego y transmitirse en línea recta.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56935997

Ola de calor en Italia: la reacción de los ciudadanos a las temperaturas extremas


12/08/2021


En los últimos días, la isla de Sicilia, en Italia, habría superado el récord de la temperatura más alta en la historia de Europa con 48,8 grados Celsius, según el Servicio de Información Agrometeorológica de Sicilia. El récord de temperatura estaba en 48 °C en Atenas 1977, la ola de calor de este año está siendo causada por el anticiclón llamado lucifer el cual seguirá pasando por el norte de Italia a ciudades como Roma como consecuencia se están propagando grandes incendios forestales en el sur de Italia. Sicilia, Calabria y Puglia son las regiones más afectadas, en Grecia los incendios están por todo el país, la actividad humana provoca que los incendios sean cada vez más comunes.
Tipos de transferencia de calor: primero por radiación calentando los cuerpos en este caso está ligada con la longitud de las llamas también está la convección donde el calor es transportado por las columnas de aire caliente que ascienden. Las columnas conectivas combinadas con el viento colaboran a la dispersión de las partículas combustibles incandescentes que vuelan en su interior, llamadas pavesas. Por conducción con el contacto de la madera o las ramas secas pero por lo general las maderas son malas conductoras excepto en los incendios subterráneos.
Fuente:https://cnnespanol.cnn.com/video/italia-roma-ola-de-calor-record-temperatura-cnn-primera/#:~:text=Italia-,Ola%20de%20calor%20en%20Italia%3A%20la%20reacci%C3%B3n%20de%20los%20ciudadanos,de%20Informaci%C3%B3n%20Agrometeorol%C3%B3gica%20de%20Sicilia.




La tormenta tropical ‘Grace’ avanza en el Caribe en dirección a Haití


14/08/2021


Es la séptima tormenta en la temporada de huracanes en 2021 se formó en las aguas del caribe y parece que va a llegar a república dominicana y Haití, la tormenta se encamina hacia las Antillas menores con vientos de 65km/h. El fortalecimiento de la tormenta en las próximas horas pone la mira principalmente en Haití, ya que se espera que las lluvias se intensifiquen durante la noche del lunes, lo que podría dificultar las labores de búsqueda de supervivientes del terremoto ocurrido en Haití, la tormenta se mueve rápidamente hacia el oeste, se espera una disminución gradual de su velocidad en los próximos días y llegue a cuba como una tormenta tropical.
Tipos de transferencia de calor: el calor se transporta de zonas de mayor temperatura a otras con menor temperatura debido a los cambios de densidad y el movimiento de vientos sobre la tierra todo esto es debido a la convección la cual también produce huracanes, tornados y tormentas tropicales.


Capturan los primeros momentos de una supernova, la muerte explosiva de las estrellas, como nunca antes se había visto


6/08/2021


Se han capturado los primeros momentos de una supernova a detalle en el año 2017, científicos de la universidad de Australia y la nasa lograron ver un estallido de luz, están interesados en como cambia el brillo que se produce a medida que estalla la estrella. Este evento, conocido como la "curva de enfriamiento por choque", proporciona pistas sobre qué tipo de estrella causó la explosión, esta es la primera vez que se logra una imagen tan detallada.
Debido a que la etapa inicial de una supernova ocurre tan rápidamente, es muy difícil para la mayoría de los telescopios registrar este fenómeno. Hasta ahora, los datos que teníamos estaban incompletos y solo incluían la atenuación de la curva de enfriamiento por choque y la explosión subsiguiente, pero nunca el estallido de luz brillante al comienzo de la supernova. Los investigadores creen que la estrella que provocó la explosión es un supergigante amarillo 100 veces mayor a nuestro sol.
Tipos de transferencia de calor: aquí se producen los 3 tipos de transferencia de calor, por conducción ya que la estrella en un principio cambia su combustible y por eso se comienza la supernova, paso seguido por convección al expandirse la llamarada y si es parecida al sol puede generar incendios en otros lugares o planetas lo cual provocaría también la transferencia de calor por conducción y convección y finalmente por radiación ya que no necesita un medio para transmitir calor a otros lugares actuando como nuestro sol.




Deshidratación por calor: la afección de salud que ha encerrado a Jessica Cediel en Japón

3/08/2021


La presentadora anunció que iría a los juegos olímpicos por parte de Telemundo y comenzó a compartir videos en las redes sociales sin embargo de momento a otro se ausentó y todos comenzaron a preguntarse el por qué y ella respondió que su ausencia era debida a un problema de salud. "Acá está haciendo mucho calor, como les he dicho las temperaturas están demasiado altas y me dio un ‘heat exhaustion’, que es como una deshidratación fuerte por calor. Me tocó parar bajo supervisión médica", afirmó la modelo. Y por ahora se espera que se recupere de salud y logre volverá compartir sus vivencias.
Tipos de transferencia de calor: Al ser el cuerpo humano el que está involucrado se producen los tres tipos de transferencia de calor por conducción lo puede generar el cuerpo con el metabolismo o al temblar, por convección para tomar en cuenta el hecho de que el movimiento del aire, eliminará la capa de calor que rodea la piel e incrementará la transferencia de calor al aire y diría que la más importante es por radiación al ser el sol el mayor implicado ya que en este caso el individuo presentó agotamiento por calor que se da por el aumento de la temperatura del cuerpo presentando sudoración y agitación con piel fría y húmeda, sudoración intensa, desmayo, mareos, calambres, náuseas, dolor de cabeza.

"El núcleo del demonio": cómo era la tercera bomba atómica que EE.UU. alistaba para lanzar sobre Japón (y los dos accidentes fatales que provocó)


6/08/2021



Estados unidos utilizó dos bombas atómicas contra japón, pero si esto no era suficiente para la rendición de japón se tenía pensado lanzar una tercera bomba su apodo era Rufus la cual nunca fue usada, pero si causó muchos accidentes pudo generar una explosión de 20 kilotones como en Nagasaki. En Los Álamos, los investigadores querían averiguar cuál era el límite en que el plutonio se volvía supercrítico, es decir, querían saber cuál era el punto en que una reacción en cadena del plutonio desataría una explosión de radiación mortal. La primera victima de quien experimento con ella fue Harry Daghlian. El 21 de agosto de 1945 Daghlian se dio a la tarea de construir una pila de bloques de carburo de tungsteno alrededor de Rufus. El quería crear un reflector de neutrones donde rebotaban los que eran lanzados por el núcleo y así los llevaba al punto crítico y para esto tenía que apilar unos bloques y cuando estaba apunto de apilar el último se advirtió que el núcleo iba a llegar a supercrítico y se le calló ese último bloque y generó una ráfaga de neutrones y su reacción fue desbaratar los otros bloques quedando expuesto a radiación gamma y durante 25 días soportó la intoxicación radioactiva y murió se calcula que recibió 510 rem de radiación iónica donde 500 rem son mortales para el ser humano. Luego el científico Stolin mostraba como llevar el núcleo de plutonio a un punto supercrítico el ejercicio consistia en unir dos mitades de una esfera de berilio y los neutrones rebotaban hacia el núcleo pero no se podía dejar que las dos mitades cubrieran el núcleo y para esto Stolin usaba un destornillador y en el experimento se le resbaló y las dos partes se unieron y se produjo un flash azul en toda la sala y no duro mas de unas décimas de segundo, el abrió las dos mitades pero ya recibió una dosis letal de radiación recibió 2100 rems de neutrones rayos gamma y rayos x y murió a los 9 días las muertes de los dos hombres ayudaron a mejorar las medidas de seguridad al manipular material radioactivo al poderlo manipular a 200 metros de distancia.
Tipos de transferencia de calor: la radiación predomina aquí ya sea por el núcleo de plutonio o los rayos gamma, además se muestran los efectos claros de la radiación sobre el cuerpo humano como lo son: nauseas, dolor abdominal, pérdida de peso y confusión mental.
Fuente:https://www.bbc.com/mundo/noticias-57131594



La sonda Parker de la NASA realizó el mayor acercamiento al Sol

17/08/2021


siempre se ha querido estudiar el por qué la atmosfera solar es supercaliente incluso más que su cuerpo La Sonda Solar Parker será la primera aeronave en sobrevolar la corona solar. Este viaje determinará la estructura y dinámica del campo magnético de la corona, entenderá cómo la corona solar y el viento se calientan y aceleran y determinará los procesos que aceleran las partículas energéticas.
La sonda se puso a 10,4 millones de kilómetros de la superficie solar se espera que los datos del encuentro lleguen a las bases el 18 de agosto del 2021, la actividad solar también está aumentando, la nave llegará a una parte del sol conocida como la corona, la nave puede soportar temperaturas a 1370 grados y la nave se mantiene a 29 grados
Tipos de transferencia de calor: por radiación y por convección, por radiación ya que los rayos Uv pueden llegar a la sonda sin necesidad de un medio que las conduzca y por convección ya que pueden producirse tormentas solares y elevar las temperaturas dentro de la nave
Fuente:https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2021/08/17/la-sonda-parker-de-la-nasa-realizo-el-mayor-acercamiento-al-sol/


David Fernando Cuellar romero 1870038
José David collazos





Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticalor Grupo 16

Efecto Casimir térmico Parece que han demostrado que en un montaje de tipo Casimir el calor pasaría de una placa caliente a otra más fría a través del vacío y sin que medie radiación. El segundo principio de la termodinámica nos dice que el calor pasa espontáneamente de los cuerpos calientes a los fríos, pero no al revés. Para poderlo hacer al revés se necesita un consumo de energía, que es lo que hace un frigorífico. De pequeños nos dijeron que el calor se transfería por convección (en fluidos), radiación y transmisión. En el último caso, si nos fijamos en la escala atómica, veremos que el calor se mueve gracias a los fonones, que son vibraciones acústicas de la red cristalina. Esta es la razón por la que algunos objetos nos parecen más fríos que otros. Los objetos cristalinos pueden propagar los fonones muy bien, mientras que un amorfo no. Una pieza de mármol es cristalina, mientras que un trozo de plástico no, así que el primero nos será más frío al tacto que el amorfo al robarnos c...

Noticalor 2 grupo 1

  El interior de la tierra se enfría Desde hace  4.500 millones de años el núcleo de la tierra se encuentra en un proceso de enfriamiento sin embargo estudios recientes muestran que últimamente este proceso se está acelerando lo cual resulta preocupante ya que la energía en el interior del planeta genera muchos procesos convección del manto y aunque los estudios muestran este cambio en la temperatura realmente no se sabe la causa a ciencia exacta  se estipula que puede ser debido a los materiales en  la capa límite con el núcleo de la tierra y que estas capas poseen un gradiente de temperatura demasiado alto por lo cual acelera la transferencia de calor puesto que realizando análisis lograron mostrar que los minerales en esta capa con las condiciones de presión y temperatura simuladas del centro de la tierra están siendo 1,5 veces mayores de lo que deberían ser  esto sugiere que la tierra se enfriara mas rapido de lo esperado sin embargo en el momento en el que ...

Noticalor2_Grupo 3

  Entrega de noviembre 30 de 2021 Integrantes: Joaquín E Carabali Campaz Anderson Peláez Rivera Daniela Gordillo Fernández   En esta nueva entrega de noticalor encontrarás noticias relacionadas con tecnología, cambio climático, salud, ciencia entre otros para mantenerte informado sobre temas que involucran el fenómeno de   transporte de calor por conducción, convección y radiación Noticia 1   La relación entre el cambio climático y la salud mental   En los últimos años han incrementado las devastadoras consecuencias del cambio climático sobre nuestro planeta donde predominan sucesos desde olas de calor extremas a incendios de sexta generación o  sequías desmesuradas y aumenta la preocupación por los problemas de salud mental. Los daños físicos son evidentes dejando claro que este tema no es para tomarse a la ligera y que la Tierra está llegando a un punto de no retorno. Es tal su alcance que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define e...